Cofradía zamorana del queso

Recurso 10

Historia de la cofradía

Recurso 9

La Cofradía Zamorana del Queso nace en febrero 2024 de la inquietud de unos cuantos amantes y productores de queso de la provincia de Zamora con el claro objetivo de ensalzar, impulsar y expandir la pasión por el queso y su cultura gastronómica. 

Desde el 13 de marzo 2024 una vez autorizada su inscripción como Asociación en La Junta de Castilla y León, comienza su andadura aprovechando las sinergias que le brinda la celebración de la Feria internacional del Queso Fromago que se celebra en septiembre de este mismo año. 

Como marcan sus objetivos, la organización se centra en el desarrollo y organización de eventos y actos de hermanamiento con otras cofradías gastronómica del entorno, así como catas,
concursos y actividades populares que tiendan a fomentar la cultura del queso.

La Cofradía Zamorana del Queso se encargará de sublimar y hacer justicia a un producto universal pero singular en esta tierra.

firma de estatutos cofradia zamorana del queso
Recurso 10

OBJETIVOS DE LA COFRADIA ZAMORANA DEL QUESO

Recurso 9
Imagen de WhatsApp 2024 06 26 a las 23.22.09 cfdc97ef

La Cofradía Zamorana del Queso, al igual que otras cofradías gastronómicas, reúne a personas que aprecian, se interesan y disfrutan del queso.

Nuestro propósito es defender, promocionar y difundir la cultura gastronómica del queso, así como fomentar hábitos de consumo responsables. Nos enfocamos principalmente en divulgar la riqueza cultural del queso.

Disfrutar del queso mediante la organización de reuniones, talleres, eventos y concursos gastronómicos, favoreciendo el intercambio de ideas, opiniones e iniciativas que contribuyan al mejor conocimiento de los quesos, pudiendo desarrollar estas acciones mediante la realización de viajes gastronómico-culturales y de intercambio entre profesionales y otras cofradías, aprovechando así las excelencias gastronómicas del queso de otras regiones o del extranjero.

Recurso 10

ORGANO DE GESTION

Recurso 9

Los órganos de gestión están establecidos en sus estatutos y tienen la función de
dirigir y administrar las actividades y recursos de la Cofradia

1. Asamblea General
Está compuesto por todos los miembros de la asociación, se reúne de manera ordinaria y extraordinaria. Aprueba las cuentas, elige a la Junta Directiva y establece las líneas estratégicas.

2. Junta Directiva
Es el órgano encargado de ejecutar las decisiones de la Asamblea y gestiona los recursos y administración diaria de la asociación y la forman: Presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y 3 vocales.

Estos órganos actúan de manera conjunta para asegurar el buen funcionamiento
de la asociación y el cumplimiento de sus fines. En los estatutos de esta
asociación (descargar aquí) se detallan las responsabilidades y procesos de
elección o designación.

PARA SER COFRADE

Pueden sor socios cofrades las personas físicas o jurídicas que, teniendo capacidad de obrar, demuestren su interés por los fines de la asociación y lo soliciten por escrito o rellenando el formulario que figura abajo y en
el que conste la manifestación de voluntad de asociarse 

Tratándose de personas jurídicas deberán aportar copiar del acuerdo válidamente adoptado en su seno por el órgano competente para ello, y manifestaron él su voluntad asociativa, así como la designación do quien por ollas actúo.