Recurso 15 svg 1

AGENDA

Recurso 14 svg svg

EVENTOS
El Turismo gastronómico alrededor del queso, pone en valor la tradición y artesana quesera y es una
oportunidad para aprender un poco más sobre la elaboración del queso de cada zona, se realizan
jornadas de cata, lecciones de corte, colocación de mesas de queso, visitas a queserías, maridajes
con vinos y licores y un sinfín de actividades entorno al producto más versátil de nuestro entorno.

La Antigua 3008 scaled

¿TE GUSTA EL QUESO? DISFRUTA DEL

QUESO TURISMO

El Queso de Zamora es uno de los favoritos de la Comunidad. El queso de oveja está elaborado a partir de la leche de razas ovina churra y castellana entre otras. El exquisito queso de cabra está elaborado de forma artesanal con leche de cabra de pasto variado, destaca por su corteza natural de color marfil o blanco y por su pasta blanca, mantecosa y compacta. Queso de mezcla, elaborado a base de tres leches, vaca, oveja y cabra, con un sabor muy determinado. Ideal para aquellos que busquen un queso de textura y sabor suaves.

RUTAS DE TURISMO EN TORNO AL QUESO, UNA EXPERIENCIA CULTURAL Y GASTRONÓMICA DENTRO DE LA PROVINCIA

Uno de los objetivos de la Cofradía es favorecer mediante reuniones gastronómicas, el intercambio de ideas, opiniones e iniciativas que contribuyan al mejor conocimiento de los quesos aprovechando las excelencias gastronómicas del queso para extender el conocimiento de los productos de la Gastronomía Zamorana. Pudiendo desarrollarse estas mediante la realización de viajes gastronómico-culturales.

Te proponemos viajes gastronómico-culturales

La Antigua 2744
Rutas por Queserías Zamoranas

La Antigua 2411
Rutas por Bares y Restaurantes donde se presta especial atención al queso.
Imagen1 1
Viajes para descubrir quesos y catas especiales por todo el territorio
Imagen1 1

RUTAS Y VISITAS

El queso como recurso turístico para el desarrollo provincial.

El turismo gastronómico está presente en cualquier elección de viaje, incluso puede que sea la principal motivación para elegir un destino. El turismo del queso en nuestro país representa una fuente de ingresos provenientes de los turistas a la vez genera también
sinergias que benefician el desarrollo de comunidades locales, en nuestra provincia el queso actúa como un recurso económico más que un recurso turístico, desde nuestra cofradía pretendemos crear herramienta para el desarrollo de los productores queseros autóctonos también como recursos turísticos.

Para ello se crearán rutas del queso y visitas a queserías locales y museos. Se analizará en qué forma el queso está presente en las cartas de bares y restaurantes de la Provincia de Zamora y se generará una guía con todos los destinos.

Recurso 15 svg 1

RUTAS ACTUALES

Recurso 14 svg svg

VISITA LA QUESERÍA LA ANTIGUA CON
DEGUSTACIÓN DE 2 REFERENCIAS DE QUESO

VISITA MUSEO DEL QUESO CHILLÓN

Capítulo DE LA Cofradía 2025

La Cofradía Zamorana del Queso constituida en marzo 2024 celebrará su primer capítulo en 2025 al cumplir un año de su fundación. La cofradía tiene como objetivo la difusión y exaltación de los valores del queso y la contribución a su mejor consumo. 

La Cofradía, según establecen sus estatutos, tendrá un máximo de cien Cofrades de Número y podrá, así mismo, nombrar Cofrades de Honor y Cofrades Colaboradores en los actos solemnes que se celebrarán en este Gran Capítulo. 

En la jornada participarán otras cofradías hermanadas venidas de toda la península.

Imagen2
Imagen3

ACTOS PREVISTOS

  • Actos oficiales acompañados de las autoridades de la ciudad.
  • Imposición de atributos y distinciones y se realizará el brindis de honor.
  • Procesión cívica con Pendón de la Cofradía acompañado de aspirantes a cofrades de número, Cofrades de Número. Cofradías invitadas. Gran Consejo, Cofrades de Honor y autoridades,
    acompañados por de música y pasacalles.
  • Solemne Acto del Gran Capítulo de Investidura de nuevos Cofrades.
  • Participarán Alumnos de la Escuela de Música y un personaje
    público de renombre disertará sobre historia y presencia del queso
    zamorano.
  • Terminará el acto solemne con la interpretación de alguna pieza
    musical elegida para el momento.
  • Comida de hermandad.

FROMAGO 2026

Zamora acoge Fromago, la II Feria Internacional del Queso, que es, a su vez, el mayor evento quesero de España.

Un punto de encuentro para los amantes del queso y profesionales donde podrás descubrir las peculiaridades y excelencia tanto de quesos españoles como de quesos internacionales en esta ciudad castellana del 17 al 20 de septiembre del 2026.

Participa como voluntario,

Ser voluntario enriquece la vida de las personas que lo practican, tu vida cambia tanto en lo personal como en lo social o profesional.

Envíanos un email con tu experiencia y trataremos de darte cabida.

Recurso 4@5x 7