
Ser cofrade

Unirse a la cofradía
CLASES DE SOCIOS
SOCIOS
COFRADES NUMERARIOS
SOCIOS
COFRADES DE HONOR
SOCIOS
COFRADES COLABORADORES
Pueden ser socios cofrades las personas físicas o jurídicas que demuestren su interés por los fines de la cofradía y lo soliciten por escrito o rellenando el formulario abajo.
Cuota de entrada única 50 €.
Anualidad 2024 – 100 €
Los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la asociación, se hagan acreedores a tal distinción.
Son personas físicas o jurídicas que voluntariamente, hagan aportaciones dinerarias a la Cofradía Zamorana del Queso y, en general, aquellas personas (físicas o jurídicas) que, sin poder participar en la actividad asociativa, ayudan a conseguirla.
CONDICIONES MÍNIMAS:
Para adquirir la condición de Socio Cofrade es necesario tener mayoría de edad, plena capacidad de obrar y acreditar el interés en participar en los fines y actividades de la Cofradía Zamorana del Queso.
Los asociados cofrades de honor y colaboradores estarán exentos del pago de cuotas, no podrán ser electores ni elegibles para los cargos representativos, y podrán participar con voz, pero sin voto, en los órganos de gobierno de la cofradía.
La condición de cofrade se adquiere por acuerdo de la Junta de Gobierno, ratificado posteriormente por la primera Asamblea General que se celebre. según las condiciones expuestas en el reglamento interno de la asociación.
Indumentaria
La Cofradía Zamorana del Queso quiere dignificar y ensalzar la figura del pastor y se funde con él a través de una indumentaria que usarán algunos de sus miembros en actos protocolarios, vestimenta que lleva en su piel el estilo pastoril y los colores de la tierra, los que nunca se evaporarán ni podrá ocultar el poso del tiempo.
ATAVIO
CAPA
Algunos miembros de la cofradía vestirán, si así lo desean una capa que recuerda a la del pastor tradicional, confeccionada con tela de color marrón, como el tinte en la tierra hiemal, con dos tiras interiores verdes y rojas que homenajean a la seña Bermeja.
MEDALLÓN Y LA INSIGNIA
Con su imagen grabada serán el símbolo y emblema institucional de la cofradía que recordará los útiles del pastor antiguo y que irá colgada de una cinta con los colores que definen la filosofía de la entidad.
BOINA, VARA O CAYADO PASTORIL
Hay que taparse la cabeza en señal de respeto al quesero y al pastor y, por eso, una boina castellana de fiesta junto con una VARA o CAYADO PASTORIL completan el atavío.
COFRADES DE HONOR

Ser designado como Cofrade de Honor es un reconocimiento especial que se conceden a personas que han demostrado un compromiso excepcional y una valiosa contribución a la cofradía Zamorana del Queso. Este honor implica un proceso de nominación y aprobación, seguido de una ceremonia formal donde se otorga un diploma o medalla.
Reconocimiento y Distinción
El nombramiento como Cofrade de Honor requiere una nominación y aprobación por parte de los miembros de la Cofradía, asegurando que los homenajeados hayan tenido un impacto positivo en la promoción de las virtudes del queso.
Durante una ceremonia formal, los Cofrades de Honor reciben su distintivo. En este evento, se les entrega un diploma o medalla como símbolo de reconocimiento por su labor en la difusión del queso.
Los Cofrades de Mérito se distinguen por su conexión fraternal con la Cofradía y su dedicación a la promoción de los quesos, el patrimonio y la cultura culinaria de Zamora.
Los Cofrades de Honor deben asistir a eventos y actividades organizados por la Cofradía, contribuyendo activamente a su éxito.
Se espera que los Cofrades de Honor aporten su tiempo, recursos o habilidades, mediante trabajo voluntario, donaciones, apoyo logístico o representación.
Aunque el título de Cofrade de Honor es un reconocimiento puntual, se espera que los homenajeados sigan participando y respaldando a la Cofradía en sus actividades y futuras necesidades.